
La fuga de edipo, el pliegue Deleuze – Lacan*
12/12/2017 By Ani Bustamante Dejar un comentario
Por Ani Bustamante RESUMEN: Este artículo pretende poner en tensión las posiciones de Deleuze y Lacan en relación a las teorizaciones relacionadas a la idea del complejo de Edipo heredero del psicoanálisis freudiano. Esta tensión se expresará al revisar los conceptos de deseo, represión y castración, desde el punto de vista de la relación del sujeto con el lenguaje. Para esto atravesaremos por las propuestas topológicas gracias a las cuales, tanto Deleuze como Lacan, pueden dar cuenta de aquello que se aloja por fuera de la lógica significante, cuyo eje paradigmático es justamente la lógica edipica, para así llegar a forjar un trabajo de frontera en el cual la materialidad del lenguaje, su … [Read More...]
Buscar en Trazo Freudiano
artículos recientes

La ficción, el amor y la muerte (parte I)*
26/05/2017 Por josemilman Dejar un comentario
El arte teatral, configura una forma estéticamente lograda de simbolizar la castración, dado que las escenas dramáticas plantean en su verdad los … [Leer Más...]

DEVENIR NIÑO*
20/04/2017 Por Ani Bustamante Dejar un comentario
El niño, así como el filósofo, nos presenta la dimensión de apertura de la vida, un nuevo inicio se abre con cada pregunta que ambos: filosofo y niño … [Leer Más...]

“LA FOTOGRAFÍA TIENE UNA FUNCIÓN DE CONECTIVIDAD”. Entrevista a Alejandro León Cannock
13/02/2017 Por Ani Bustamante Dejar un comentario
Por Ani Bustamante El nuevo Portal El arte y el diván es un espacio para explorar en las distintas artes, a partir de una mirada psicoanalítica, ya … [Leer Más...]

Homenaje a M. Duras (Lacan 1965)
21/11/2016 Por Ani Bustamante Dejar un comentario
Por Ani Bustamante Empecé a leer el Arrebato de Lol V. Stein hace unos 15 años, muy entusiasmada por el hallazgo de una escritura que subvertía el … [Leer Más...]

Entre filosofía, psicoanálisis y arte. Conversación con Ani Bustamante.
11/11/2016 Por Ani Bustamante 2 comentarios
Libertad bajo palabra es un programa de radio de la universidad Antonio Ruiz de Montoya conducido por Arturo Sulca y producido por Michael León. Hace … [Leer Más...]

Resonancias adolescentes
07/11/2016 Por Ani Bustamante Dejar un comentario
Por Ani Bustamante Muchas veces a la deriva y sin cadenas, el adolescente se encuentra en medio de escombros significantes, en ese lugar de … [Leer Más...]

Un nuevo amor . Comentario al libro de Mercedes de Francisco
03/11/2016 Por Ani Bustamante Dejar un comentario
Por Ani Bustamante “Un nuevo amor” no es un libro que pretenda una unidad, más bien se nutre de lo fragmentario, para producir en el lector … [Leer Más...]

S. Freud y S. Zweig: “La invisible lucha por el alma”
29/10/2016 Por Ani Bustamante Dejar un comentario
Por Ani Bustamante Leer la correspondencia entre Freud y Zweig, representa la recuperación de un género casi olvidado y, podríamos pensar que, dejado … [Leer Más...]

El sexo, el amor y la muerte. Nuevo libro de José Milmaniene
11/10/2016 Por josemilman 3 comentarios
Este libro trata de la búsqueda del objeto ausente que colme, en tanto figuración del amor edípico inolvidable, todos los deseos y repare todas las … [Leer Más...]

Sobre La Clausura del Amor de Pascal Rambert
09/10/2016 Por Ani Bustamante 1 comentario
Por Ani Bustamante Pocas veces se experimenta en (y con) el teatro una entrega semejante a la que asistimos en La Clausura del Amor: estallidos de … [Leer Más...]

Los sonidos de eros, entrevista de Lima en Escena
03/09/2016 Por Ani Bustamante Dejar un comentario
Hoy, 3 de septiembre, se celebra el nacimiento de Chabuca Granda. Volveré a transitar sus calles, puentes y alamedas, en esta ocasión de la mano de … [Leer Más...]

Pokémon Go, ese virtual objeto…
23/08/2016 Por Ani Bustamante Dejar un comentario
Voltear por una esquina y encontrarse con una criatura extraña dando brincos del otro lado de la acera, reconfigura la noción misma de paseo en la … [Leer Más...]

La chica danesa
21/06/2016 Por andreapsi1973 Dejar un comentario
Por Andrea Amendola El filme “La chica danesa”, está basado en una historia real. Dinamarca, años 20. La pareja de pintores formada por Einar (Eddie … [Leer Más...]

La feminización del mundo contemporáneo, rasgo de nuestra época
10/06/2016 Por andreapsi1973 1 comentario
Por Andrea F. Amendola Nuestra época: el comité síntoma En “El Otro que no existe y sus comités de ética” Miller y Laurent sitúan como propio de la … [Leer Más...]

Mallarmé: El fauno
14/01/2016 Por Ani Bustamante Dejar un comentario
Por Hugo Savino Mallarmé: El Fauno¹ “El amor es una agitación despierta, viva y alegre”. Un cuerpo clandestino desliza sus pasiones en cartas … [Leer Más...]